Noticias

Entrevistamos a Alejandro Antelo, Secretario del Concello de Neda, tras la finalización del proceso de transformación acometido en su entidad en el seno del proyecto Concello Dixital, de la Diputación de A Coruña. En esta nueva entrega de "Conversas Concello Dixital", Alejandro nos cuenta el impacto que supuso, y supone en Neda, la adopción de este nuevo modelo de organización basado en la digitalización, consciente y ordenada, en el ámbito de las entidades locales.

Con las aperturas de las nuevas oficinas, la obtención de la identificación Cl@ve se realiza de modo presencial y evita desplazamientos fuera del concello.

La Diputación de A Coruña y Concello Dixital impartieron un total de tres sesiones con la asistencia de cerca de 250 de empleadas y empleados públicos.

Los concellos de Frades, Trazo y Mañón se encuentran ya inmersos en un proceso de transformación con el objetivo de la plena digitalización de sus servicios administrativos.

Concello Dixital entrevista a dos trabajadoras y a la Coordinadora del área de Servicios Sociales del concello cambrés.

La obtención de la identificación Cl@ve se realiza de modo presencial en la nueva oficina, evitando desplazamientos fuera del concello.

La hoja de ruta trazada por la Diputación de A Coruña para la vertebración digital de la provincia, de norte a sur y de este a oeste, sigue avanzando en sus objetivos.

La obtención de la identificación Cl@ve se realiza de modo presencial en la nueva oficina, evitando desplazamientos fuera del concello

Con esta financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea- Next Generation IU, se mejorarán los servicios públicos digitales a la ciudadanía y empresas, se reducirá la brecha digital y se impulsará la activación de tecnologías emergentes en la administración local.

Las vecinas y vecinos de Cariño, Coirós, Dumbría, Muxía y Neda pueden ya obtener en sus concellos la identificación Cl@ve para acceder a los servicios y trámites a través de la Administración Electrónica.

La plataforma de tramitación electrónica TEDeC de la Diputación de A Coruña ocupa el primer puesto entre las aplicaciones de registro desarrolladas desde una diputación provincial, de carácter público y orientadas al trabajo en Entidades Locales.

Los concellos de Cariño, Coirós, Dumbría, Neda y Muxía se encuentran ya inmersos en un proceso transformación con el objetivo de la plena digitalización de sus servicios administrativos.

La buena disposición e implicación de todo el personal del ayuntamiento permitió la consecución de todos los objetivos previstos en las actuaciones propuestas.

El alto grado de implicación de todos los empleados y empleadas públicos en este proceso permitió detectar mejoras en la tramitación electrónica que serán transferidas al ecosistema Concello Dixital.

La implicación continua y el esfuerzo de todo el personal municipal resultó un factor decisivo en el éxito del proceso de transformación digital en Arzúa.

La directora del Proyecto Concello Dixital, Pilar Fernández Caeiro, dedicó el premio a los más de 3.000 trabajadores y trabajadoras públicos de las entidades locales de la provincia.

El curso tendrá unha duración de 99 horas lectivas durante los próximos tres meses. El plazo de inscripción se abre el próximo lunes y finaliza el 19 de abril.

En esta edición del Plan de Formación agrupado se abordarán distintos aspectos relacionados con la tramitación electrónica y nuevas funcionalidades de la plataforma TEDeC.

Las Entidades Locales han actualizado su Catálogo de Procedimientos y han incorporado nuevas integraciones y funcionalidades a su herramienta de tramitación.

El Área de Transformación de Concello Dixital ha impartido 7 sesiones de formación telemáticas sobre las novedades de la actualización, con la asistencia de más de 500 empleados y empleadas públicas de las entidades locales de la provincia.
