Noticias

A Coruña y Betanzos acogerán las primeras oficinas piloto, en las que personal calificado ayudará a la ciudadanía que lo demande en la realización de trámites electrónicos ante cualquiera administración.

La norma fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia el jueves y entrará en vigor el próximo 15 de marzo.

La Diputación de A Coruña colabora con el Centro Criptológico Nacional y la FEMP en la organización de este curso que se desarrollará entre los días 28 de febrero y el 2 de marzo en la sede de la entidad provincial.

Esta iniciativa de la Universidad de Santiago de Compostela para valorizar la lengua gallega en el entorno digital permitirá dar un salto cualitativo en la digitalización de la Administración pública, con servicios más accesibles para los ciudadanos.

La pasada semana se presentaron, en la sede del municipio metropolitano, las líneas maestras y el plan de ejecución para la transformación digital del concello.

El municipio coruñés acometerá en los próximos tres meses profundos cambios en su organización con el objetivo de mejorar su eficiencia interna y la atención a la ciudadanía.

Durante los próximos tres meses el concello coruñés será escenario de diversas actuaciones encaminadas a mejorar la eficiencia de su modelo organizativo y a situar a la ciudadanía en el centro de la actividad administrativa.

En los próximos tres meses, el concello coruñés abordará los cambios necesarios para convertirse en una administración plenamente digital.

El porcentaje de municipios con este servicio, esencial en la digitalización de la administración local, se incrementó en cerca de un 23% en cuatro años.

Se cumple satisfactoriamente la hoja de ruta diseñada para el concello ullán, que ya dispone de Oficina de Registro Cl@ve.

El concello coruñés ha experimentado estos últimos meses un importante incremento en la tramitación digital y las notificaciones electrónicas.

La entidad local ha puesto en marcha medidas para el fomento del uso de su Sede Electrónica, y se ha constituido la Oficina de Registro Cl@ve en el concello.

El despliegue de la funcionalidad se realizará de modo progresivo y permitirá a los servicios sociales municipales el acceso y consulta de la historia e informes sociales existentes en los servicios especializados, y su incorporación a la Ficha Social Municipal.

Esta certificación aporta garantías a la plataforma de Administración Electrónica que sustenta el trabajo municipal y supone un gran avance para garantizar la seguridad de la información de nuestros ciudadanos y ciudadanas.

La nueva funcionalidad da respuesta a la demanda creciente de las Entidades Locales de poner a disposición de las empresas, en determinados casos, la documentación que soliciten, de modo seguro y cumpliendo la legalidad vigente.

Actualmente, se está realizando una implantación progresiva del catálogo de procedimientos de la plataforma de tramitación electrónica TEDeC para adecuarlo a las necesidades específicas de cada entidad.

Continúa el despliegue progresivo de la funcionalidad en las entidades locales de provincia adscritas al proyecto Concello Dixital.

El 19 de octubre se presentó formalmente en la sede municipal la hoja de ruta que guiará la consolidación de la transición digital del concello coruñés, en el marco del proyecto Concello Dixital, impulsado por la Diputación de A Coruña.

El Portal de Empresas ya se está implantando actualmente de modo progresivo en todas las entidades adheridas al proyecto de transformación Concello Dixital.

El arranque formal de los trabajos tuvo lugar el pasado 10 de octubre en la sede del consistorio con la presentación de las líneas maestras del proyecto de transformación digital en las administraciones locales de la provincia.
